En un tiempo muy lejano, en la Villa de Villaverde de Lucerna, (hoy cubierta por las aguas del Lago de Sanabria),
aparecio un mendigo pididendo limosna, pero nadie le atendia. Solo le prestaron atención en una casa de las afueras de la villa (el horno).
Alli se encontraban dos mujeres cociendo, echaron un trocito de masa al horno, para darselo al mendigo. La masa crecio y crecio hasta no poder
sacarla. El mendigo pidio a las asustadas mujeres que abandonasen el lugar, pues iba a inundarlo. Hinco su baston en tierra y dijo:
Aqui finco mi bastón
que nazca un gargallon.
Aqui finco mi espada
que nazca un gargallon de agua.
Y el agua, en poco tiempo, inundó toda la zona, salvo donde estaba asentado el horno, que hoy es la islita del Lago. El mendigo dicen que era Jesucristo.
Tiempo despues, los vecinos de uno de los pueblos ribereños quisieron recuperar las campanas de la Villa desaparecida. Llevaron una pareja de bueyes a la orilla
del Lago, y el amo les decia:
- Sacamela, Redondo,
- Yo no puedo, que estoy ordeñao, era la respuesta del buey.
Una de las campanas se les escurrio de la cornamenta, y mientras caia a lo mas hondo decian a la que habian conseguido sacar:
Tu te vas, Verdosa
yo me quedo, Bamba
en la vida del mundo
sere yo sacada.
La campana que sacaron es la que esta ahora en Vigo. Es verdusca y dicen que tiene virtud contra las tormentas. Y, desde entonces, en las mañanas de San Juan, a la hora muy temprana,
se oye repicar la campana sumergida.
El tiempo en Sanabria
Descubre el tiempo que va a hacer en Sanabria durante los dias de tu estancia
La Leyenda de Sanabria
Conoce lo que dice la Leyenda sobre el origen del Lago de Sanabria
Facebook de la casa
Conoce las ultimas novedades en nuestra pagina de Facebook de la casa rural